La Institución Educativa Mayoyoque, Putumayo, realiza el Primer Encuentro de Exalumnos. H. Olga Lucía Mendivelso, quien laboró allí tres años como docente, viaja el 14 de agosto hacia esta población del Putumayo, ubicada a orillas del Río Caquetá, donde las Hermanas de la Presentación estuvimos presentes unos 30 años aproximadamente.
El pueblo nos recuerda con cariño y con nostalgia, ya que los acompañamos en tiempos muy difíciles de orden público y fue precisamente la violencia la que nos llevó a dejar esta misión entre los más necesitados.
El encuentro estuvo muy bien organizado con ayuda de la Pastoral Social de la Diócesis de Mocoa y los docentes de la Institución Educativa. Se inició El 15 de agosto con la celebración de la Eucaristía en las instalaciones del colegio, la cual fue presidida por el Padre Eugenio de la comunidad de los Consolatos, quien se dirigió especialmente a los estudiantes invitándolos a tener un proyecto de vida que busque el bien común y el progreso de su pueblo. Dentro de la Eucaristía se hizo memoria de los docentes y estudiantes fallecidos, entre ellos: el Profesor Gonzaga y los estudiantes Edwin Ararat González “Chapulete”, Miguel Herrera y Leidy Lozano.
El rector de la Institución, Licenciado Luis Carabalí, dirigió sus palabras de saludo recordando la labor de las Hermanas de la Presentación y pidiendo a Dios la iluminación para poder realizar su misión como rector, pues acaba de ser nombrado en propiedad para este cargo.
Durante este día se llevó a cabo el mercado campesino donde muchas microempresas apoyadas por la Pastoral Social y Cáritas, presentaron sus emprendimientos en la elaboración de alimentos lácteos como yogurt, queso, arequipes y otros como: cocadas, chocolate, vino de jamaica. también la comunidad indígena Inga, presentó sus remedios naturales a base de la palma de milpes para los bronquios, miel con hierbas aromáticas y artesanías.
En la noche alrededor de una fogata compartimos los docentes y exalumnos diversas anécdotas vividas en los años en que estuvimos en la Institución. Dentro de este compartir se presentaron las palabras de las Hermanas María Largo y Fabiola Rojas quienes enviaron sus mensajes que alegraron a todos los participantes, quienes valoran el camino del pueblo a la Institución y el teléfono, obras que se lograron gracias a la gestión de Hermana María Largo y así como el arduo trabajo de Hermana Fabiola Rojas por todas las Instituciones rurales que pertenecen a Mayoyoque, pues a ella le correspondió asumir la fusión de todas las Instituciones rurales a la urbana.
El sábado 16 de agosto salimos con el Padre Jhon Eduar Orjuela, nuevo párroco de Mayoyoque hacia la vereda Colmenares a celebrar la Santa Eucaristía con la comunidad. Sorprende ver la carretera y el hecho de que podamos llegar en moto a penas una hora de viaje, ya que en nuestros tiempos debíamos caminar unas 5 horas por el monte o ir a caballo hasta este lugar. Lastimosamente el paisaje ha cambiado mucho, la gente ha derribado la selva…está todo muy desmontado. Allí, nos encontramos con la catequista Blanquita quien envía muchos saludos a las Hermanas
En la noche en la Institución se ofrece una cena para más de 200 invitados a la cual asisten los Padres: John Edward Orjuela nuevo párroco y el Padre Absalón… oriundo de Mayoyoque. Terminada la cena se realiza un acto cultural con diferentes presentaciones de los estudiantes, docentes y exalumnos.
Fue un encuentro lleno de alegría al reencontrarnos con aquellas personas que fueron para nosotras muy importantes y que aún nos recuerdan con tanto cariño. Escribo algunos nombres para que reciban el saludo especial que cada uno de ellos envía a las Hermanas que con amor servimos a esta población: Lorenzo y Luis Carabalí, Aldemar Lozano, Abelardo y Edith Valencia, Rocío Carabalí y sus hijos, Noelia, Rubén y sus hijas, Don Aníbal y su hija Adriana Milena Suárez, Don Miguel Herrera y su esposa Betty, Don Luis Pantoja y María Casanova con sus hijas, Lui Ángel Herrera y Sory Pantoja, Ernestina y sus hijos Eddy Fernando y Luz Marina, Adela, la abuela Angélica, Maritza hija de don Miguel y Amparo, el loquito Rodolfo y tantas personas que hoy anhelan “que vuelvan las Hermanas”.
Al despedirme de Mayoyoque me llenaron de regalos: queso, yogurth, arequipes, envueltos de yuca, vino de Jamaica y hasta una gallina salpresa, en realidad no eran para mí esos regalos, sino para todas mis Hermanas, una demostración del cariño que guarda este pueblo por nosotras
Ellos esperan nuestra presencia aun cuando sea para celebrar la Navidad y la Semana Santa.